• Inicio
  • Documentación
    • Planes Territoriales de Desarrollo
    • Guías y Herramientas Metodológicas
    • Estudios y Diagnósticos
    • Proyectos en Desarrollo
  • Noticias
  • Enlaces
  • Agrupaciones Territoriales
    • Planes Territoriales de Desarrollo
    • Reto Demográfico
  • Minisites Municipales
  • SIS
  • Contacto

El Observatorio Territorial de Estudios y Análisis (OTEA) es un dispositivo de investigación y estudios del territorio, análisis de buenas prácticas y difusión en general sobre estos temas, adscrito a la Delegación de Empleo y Desarrollo sostenible de la Diputación Provincial de Granada.

OTEA ofrece a las entidades locales la posibilidad de examinar detalladamente la situación socioeconómica de todos los municipios de la provincia de Granada a través de su Sistema de Información Socioeconómica (SIS) y está vinculado con el Sistema de Información Geográfica de la Diputación de Granada (SIGGRA).

Que contenidos tiene el portal OTEA:

1.- Un sistema de información socioeconómica por municipios y por aéreas territoriales, que genera informes on line en tiempo real.
2.- Un espacio para las buenas prácticas desarrolladas en la provincia de Granada.
3.- Un centro documental con estudios y diagnósticos para poder ser consultados con carácter general.
4.- Una sección de noticas específicas sobre Responsabilidad social y Buenas prácticas y acciones desarrolladas en ese ámbito por el Servicio de Desarrollo, con una distribución on line de la News letter Territorios responsables. Y dos secciones dedicadas a Objetivos de Desarrollo Sostenible, y agenda urbana, y otra a Reto demográfico y despoblamiento.
5.- Un espacio de minisites webs de cada uno de los municipios donde de forma rápida se muestran los datos socioeconómicos más relevantes.
6.- Una zona de trabajo colaborativo a nivel de territorios, donde las profesionales y las personas responsables de los ayuntamientos compartimos documentos y trabajo en común.

Leer más...

Contenidos del Portal OTEA

1- El sistema de información socioeconómica del OTEA
El Sistema de Información Socioeconómica del OTEA es un banco de información estadística estructurado en cuatro campos (territorios, áreas temáticas, datos e indicadores y años). La composición y funcionalidad de estos campos, y sus interrelaciones, permiten realizar un sinfín de consultas dinámicas sobre la provincia y sus municipios para todos los años para los que el dato dispone de información estadística. El resultado de una consulta genera información contenida en tablas y gráficos, mapas y fichas. Las tablas contemplan datos en valores absolutos o porcentajes ilustrados en mapas y gráficos de barras, sectores y líneas. La ficha de cada dato o indicador nos proporciona su descripción, la fórmula (para el caso de indicadores calculados), la unidad de análisis, la fuente y la periodicidad. El sistema permite la exportación de datos a hojas de cálculo y la presentación de los mismos en formato pdf.

2- El espacio de Buenas Prácticas
Igualmente ofrece información sobre buenas prácticas desarrolladas en el ámbito municipal, conteniendo un banco de datos donde se recopilan las experiencias más exitosas en diferentes ámbitos que se desarrollan en nuestros municipios. A la vez que se ofrece información de noticias relevantes que se producen y se recopilan documentación de interés sobre temas de desarrollo sostenible, planes de desarrollo y metodologías de incorporación de Responsabilidad social en nuestras administraciones.

3- El centro documental
Se trata de un repositorio documentalorganizado en diferentes categorías, que son: Planes territoriales de desarrollo, Guías y herramientas metodológicas, Estudios y diagnósticos, y Proyectos en desarrollo. Este repositorio se irá actualizando y ampliando conforme se vayan publicando nuevos documentos.

4- Noticias, Reto demográfico (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y Agenda urbana.
Estos apartados contienen información sobre los ámbitos de Reto demográfico (Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible) y la Agenda urbana en España, con recursos y enlaces. Además, en el apartado de noticias se irán publicando todas las noticias relacionadas con el OTEA y sus áreas de trabajo.

5- Minisites Municipales
Los minisites son páginas específicas de cana municipio en el que, de forma resumida, se facilita una descripción general del municipio, y una serie de indicadores de interés en los ámbitos de economía, mercado laboral y demografía, además de un mapa con localización de fincas y dotaciones del municipio, y acceso al informe completo.

6- Zona de trabajo colaborativo (para técnicos municipales)
En esta zona de trabajo se facilitan herramientas como la de poder trabajar en distintas versiones de planes de desarrollo por parte de técnicos o la de editar y actualizar la información descriptiva de los municipios (minisites).

SIS

Sistema de Información Socioeconómica

SIGGRA

Sistema de Información Geográfica.

MINISITES

Minisites Municipales

Reto Demográfico. ODS

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Agenda Urbana

Agenda Urbana

Buenas Prácticas

Repositorio de Buenas Prácticas

Últimas Noticias

  • Curso Online: Innovar en la política local desde la igualdad. Nueva...

    04 Noviembre de 2020
  • Planes Estratégicos para el Reto Demográfico

    24 Junio de 2020
  • Diputación entrega a 11 pequeños municipios planes de desarrollo que...

    24 Junio de 2020

Próximos Eventos

Buenas Prácticas

  • La fábrica de esparto - Espacio Rural de las Artes (ERA)

  • Proyecto SENDA TIERRA DE AGUAS Gestión común de los ahorros en fotovoltaica en colegios públicos

  • MINERA DE ÓRGIVA, S.L.,

Contacto
Observatorio Territorial de Estudios y Análisis (OTEA)
Diputación de Granada Delegación de Empleo y Desarrollo sostenible.
Edificio CIE, 4ª Planta Avda. Andalucía, s/n. 18015 Granada.
Jorge López López .Técnico superior de Desarrollo

958 247893
jorgelopez@dipgra.es

Últimos newsletter
  • Julio 2020
  • Noviembre 2019
  • Julio 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Febreo 2019
  • Enero 2019
Subcribase al newsletter

Introduzca su correo electrónico y suscríbase a nuestro newsletter.

© OTEA. Diputación de Granada