Revalorización de subproductos/coproductos



Ámbito de acción y relevancia de la BPEC en EC

El diseño del producto se basa en alargar su vida útil y que no sea de un solo uso.
El diseño previene la generación de residuos: es más fácil de reciclar, reutilizar o reparar.

Actuaciones para promover una economía local, de proximidad.
Fomenta productos o servicios con diseño y producción ecológica.

Medidas que fomenten la valorización acorde a la jerarquía de residuos.

Instrumentos de formación en Economía Circular.
Estrategias de Economía Circular, catálogos de buenas prácticas, etc.

Objetivos
1. Revalorización de subproductos.2. Obtención de compuestos
bioactivos de interés.
3. Realizar una matriz agroalimentaria natural y sostenible.
Descripción
Dado el volumen de productos hortofrutícolas que se pueden revalorizar, tenemos matrices alimentarias como Guacamole, Gazpacho y Salmorejo enriquecido.Resultados Clave

Productividad
Competitividad
Innovación

Empleo
Conocimiento
Sensibilización
Bienestar
Cooperación
Desarrollo sostenible

Materiales
Emisiones
Energía
Residuos
Biodiversidad
Principios de EC








Objetivos ODS



Dificultades o retos identificados
- Acceso a información relevante y evaluaciones aplicables.- Carga administrativa.
- Falta de regulación circular.
- Armonización de la legislación.
- Cambio de comportamiento/falta de consciencia o cooperación.
Entidad
GRUPO EMPRESARIAL LA CAÑA, S.L.Actores implicados
Más información
https://www.grupolacana.comBeatriz Molina García
beatriz.molina@grupolacana.com