Estudio de las basuras marinas existentes en los fondos del mar de Alborán , así como de los residuos depositados en la zona costera del litoral granadino



Ámbito de acción y relevancia de la BPEC en EC

Detalla la huella ambiental del producto.

Actuaciones para promover una economía local, de proximidad.

Medidas que fomenten la valorización acorde a la jerarquía de residuos.
Medidas que fomenten la recuperación de materias primas críticas.

Instrumentos de formación en Economía Circular.
Mejorar campos como la prevención y gestión de residuos, los residuos alimentarios, la reutilización de materiales y de productos
materias primas alternativas/energías renovables, los procesos industriales sostenibles, la simbiosis industrial o la bioeconomía.

Objetivos
1. Minimización de la llegada de residuos procedentes de tierra al mar de Alborán.Descripción
Diseño y ejecución de proyectos preventivos de mejora de la gestión de residuos y de sensibilización de la ciudadaníaResultados Clave

Productividad
Innovación

Empleo
Conocimiento
Sensibilización
Bienestar
Cooperación
Desarrollo sostenible

Residuos
Biodiversidad
Principios de EC








Objetivos ODS





Dificultades o retos identificados
- Acceso a información relevante y evaluaciones aplicables.- Cooperación con las autoridades.
- Cambio de comportamiento/falta de consciencia o cooperación.
- Procesos que requieren mucho tiempo.
- Acceso a financiación.
Entidad
Asociación Proyecto ECOPUERTOS Colaboración: Proyecto Libera, Ecoembes, Asociación de Latas de Bebidas, Metal Packaging Europe, Association of European Producers of steel for packaging (APEAL), Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM CSIC), Universidad de CádizActores implicados
Promotor:Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca, y Desarrollo Sostenible
Financiador:
Fondos Europeos de la Pesca y Junta de Andalucía
Más información
www.ecopuertos.orgEnrique Montero Montero
Móvil: 630506519
enrique.montero@ecopuertos.org