Creación del Clúster de Bioeconomía



Ámbito de acción y relevancia de la BPEC en EC

Mejorar campos como la prevención y gestión de residuos, los residuos alimentarios, la reutilización de materiales y de productos materias primas alternativas/energías renovables, los procesos industriales sostenibles, la simbiosis industrial o la bioeconomía.

Objetivos
1. Fomentar la competitividad y el desarrollo del sector de la bioeconomía en Andalucía a través del impulso de procesos de cooperación mediante proyectos innovadores y del fomento del emprendimiento en esta materia, aumentando, de este modo, la masa crítica de empresas en este sector y mejorando su visibilidad.Descripción
Se enmarca en la acción D1.1. de la Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular y es un elemento clave para el desarrollo regional hacia modelos económicos más sostenibles El clúster andaluz de bioeconomía se pondrá en marcha a través de un convenio entre la Junta de Andalucía y la Asociación empresarial innovadora para el desarrollo de la bioeconomía en Andalucía que está en proceso de constitución. Desde el clúster se ofrecerá a los socios una carta de servicios amplia y diversa que facilitará tanto la comunicación entre el sector y la sensibilización de la ciudadanía en general como la transferencia de conocimiento, el impulso de los grandes proyectos de I+D+i en cooperación y la identificación de las carencias del sector en Andalucía. El Hub de Innovación Digital Andalucía Agrotech se encargará de dar apoyo al área de digitalización. La participación en el clúster andaluz de bioeconomía reportará otros beneficios a los socios como la interactuación con otros agentes del sector, la mejora de la competitividad, el conocimiento de proyectos de interés común o el uso de una imagen identificativa.Resultados Clave

Productividad
Innovación
Competitividad

Conocimiento
Cooperación
Empleo
Sensibilización
Desarrollo sostenible

Residuos
Energía
Principios de EC







Objetivos ODS








Dificultades o retos identificados
- Acceso a información relevante y evaluaciones aplicables.- Cambio de comportamiento/falta de consciencia o cooperación.
- Procesos que requieren mucho tiempo.
Entidad
Clúster de la bioeconomía. Junta de Andalucía Colaboración: Asociación empresarial innovadora para el desarrollo de la bioeconomía en AndalucíaActores implicados
Promotor:Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, IFAPA
Más información
http:// www.bioeconomiaandalucia.es/cluster-de-bioeconomiacluster.bioeconomia.andalucia.capder@juntadeandalucia.es