img
octubre 2023 | RSC y Desarrollo Sostenible
img
Con el agua, si no es ahora, ¿cuándo?
Antonio Díaz Sánchez
 
 
 
 
Arranca la andadura de una nueva corporación al frente de la Diputación de Granada. Y, como diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, abordo mi primera intervención en el boletín digital “Territorios Responsables” que pone el foco de atención en un desafío crucial: el agua. O mejor dicho: la sostenibilidad del agua, un recurso vital.
img
El agua, eje transversal de las políticas ambientales de la Diputación
 
 
 
 
Más de una veintena de municipios granadinos se han visto obligados este pasado verano a dictar bandos para instar a sus vecinos a reducir el consumo de agua por culpa de la severa sequía. La falta de agua afecta a la vida ordinaria de un pueblo, a sus familias en el día a día, a los agricultores que ven sus campos secos, a la hostelería, al turismo… Por eso es tan importante paliar los efectos de la sequía en la medida de lo posible.
img
Granada espera que las medidas de ahorro previstas por la Junta de Andalucía alivien la falta de agua

 
 
 
 
El Gobierno andaluz invierte en obras hidráulicas para mejorar los regadíos y la depuración de aguas en municipios granadinos Las comarcas de Montefrío, Costa Tropical y Valle de Lecrín, las más afectadas por la sequía .
img
“El agua, fuente del derecho”, un artículo de Estanislao Arana
 
 
 
 
En la fundamental tarea colectiva de concienciación sobre la importancia del agua, la educación cumple un papel fundamental. El agua tiene que estar presente en todos los niveles educativos, desde la primaria a la universitaria pasando por la secundaria y la formación profesional. Al margen de una serie de contenidos mínimos y obligatorios en estos niveles educativos, la Universidad tiene la obligación de ofrecer estudios de postgrado especializados en el sector del agua en las diferentes áreas de conocimiento en que centra su formación. Así, por ejemplo, una formación jurídica especializada en el Derecho de aguas resulta de enorme trascendencia.
img
“La regeneración de aguas es una solución para conseguir una gestión eficiente, que además conlleva aparejados beneficios económicos, ambientales y sociales”
Francisco Lombardo, presidente del Foro de la Economía del Agua
 
 
 
 
El Foro de la Economía del Agua es una organización liderada por académicos e investigadores de diversos ámbitos de estudio, cuyo objetivo principal es abordar uno de los principales desafíos a los que nos enfrentamos como sociedad: la escasez de agua.
img
La Laguna de Padul, uno de los humedales más importantes de Granada
 
 
 
 
Miles las aves pasan cada año por este enclave durante sus periodos de emigración
Edita
Diputación de Granada
Delegación de Empleo y Desarrollo Sostenible
Diputado
Antonio Díaz
Dirección del Área de Empleo y Desarrollo
José Mateos Moreno
Jefa de Servicio
Miriam Prieto
Coordinación Técnica
Jorge López López
Equipo de redacción, imagen y diseño
Raquel Paiz
Raquel M. Marín
Ester Campos
Mari Ángeles Ratia