img
julio 2022 | RSC y Desarrollo Sostenible
img
Puentes hacia un territorio más sostenible y cohesionado
 
 
 
 
Sostenibilidad, digitalización y cohesión territorial son los tres pilares sobre los que nuestro país asentará su identidad, su cultura, su economía, su sociedad, su nuevo modelo productivo y su forma de relacionarse con el Planeta. Son los vectores de recuperación, transformación y resiliencia que el Gobierno de la nación ha propuesto, en línea con los dictámenes y tendencias comunitarias y supranacionales.
img
Proyecto ‘Puentes’, se consolidacomo estrategia de la Diputación de Granada, en alianza con la UGR y el Consejo Social, para hacer frente a la despoblación en la provincia

 
 
 
 
Diputación impulsa una nueva edición de programa “Puentes”, una iniciativa de la institución provincial, en colaboración con la Universidad de Granada y el Consejo Social, mediante la que alumnos y alumnas de la institución académica realizan prácticas extracurriculares en municipios y mancomunidades para impulsar proyectos recogidos en las agendas urbanas locales.
img
“Tras la pandemia, los espacios que habitamos están en el candelero”
 
 
 
 
Como director de la Escuela de Arquitectura de Granada, Josemaría Manzano, ha participado en la primera edición del programa Puentes, una iniciativa fruto de la colaboración entre la Universidad, la Diputación y el Consejo Social de Granada. Su papel independiente, a caballo entre la institución, la profesión, la realidad y el alumnado, le ha hecho acreedor de la confianza de las tres alumnas que han tenido ocasión de coincidir con él en este tramo del camino.
img
“La sororidad es sin duda, algo intrínseco de la mujer rural”

 
 
 
 
Graduada a día de hoy en Ciencias Ambientales, ha sido una de las 28 participantes en el programa Puentes de la Diputación, la Universidad y el Consejo Social de Granada. A su paso por el programa, la alumna contribuyó a desarrollar un proyecto en Galera. Auspiciado por la Agenda Urbana territorial, que lidera la institución provincial, Belén Parera, se propuso contribuir a fijar la población en el municipio, de forma sostenible e impulsar los valores de un territorio con atractivo turístico.
img
“El territorio debe entenderse no como un lugar de competencia sino de atracción”
 
 
 
 
En su primera edición, Marga Sánchez Romero, vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad de la Universidad de Granada, ha sido una de las mentoras del exitoso programa Puentes. Con diferentes ejercicios de responsabilidad a lo largo de su profusa trayectoria, ha recibido multitud de premios como el premio «Carmen de Burgos» a la divulgación feminista de la Universidad de Málaga, o el II premio «Granada Ciudad de la Ciencia y la Innovación 2019» en la categoría «Mujeres en la ciencia».
img
“Hacer partícipe a la ciudadanía, nos acerca a conocer de forma fidedigna la realidad, más allá de lo que nos digan los datos”
 
 
 
 
Empezó su andadura en la primera edición del Programa Puentes, como alumno del Grado de Geografía y Gestión del Territorio. Cuando acabó, cursaba un máster propio de la UGR sobre “Planificación, Gobernanza y Liderazgo Territorial”. Su implicación Tierra de Aguas, territorio en el que desarrolló su proyecto, permanece hoy. Y es que Jaime Federico Quintero Villarraso trabaja hoy en el desarrollo de la Agenda Urbana Territorial.
img
Granada se puebla
 
 
 
 
La Diputación de Granada ha presentado en Purullena “Granada se puebla. Estrategia Provincial ante el Reto Demográfico y la Despoblación”, el documento marco que guiará durante la próxima década, las acciones que la institución, junto a los ayuntamientos, va a impulsar para asumir el desafío demográfico y tratar de revertir los procesos de despoblamiento de la provincia.
Edita
Diputación de Granada
Delegación de Empleo y Desarrollo Sostenible
Diputada
Ana Muñoz Arquelladas
Asesora Delegación de Empleo y Desarrollo Sostenible
María del Mar García Morales
Dirección del Área de Empleo y Desarrollo
José Mateos Moreno
Jefa de Servicio
Miriam Prieto
Coordinación Técnica
Jorge López López
Equipo de redacción, imagen y diseño
Raquel Paiz
Raquel M. Marín